Visual Studio, Web Development Server y "Internet Explorer cannot display the webpage"
8.3.11 / Comments (0) / by Unknown
"Internet Explorer cannot display the webpage"
o
"Internet Explorer no puede mostrar la página web"
y después de remover cielo y tierra comprobamos que no se está cargando la DLL de nuestro proyecto. Cambiamos el modo de ejecución a IIS local y sí que arranca. ¿Qué ocurre?
Solución: más o menos ofrecida en estos foros,
http://social.msdn.microsoft.com/Forums/en-US/vssetup/thread/31523332-aef9-4e78-896a-6cc9985ab897/
http://forums.asp.net/t/1235447.aspx/1?+quot+Internet+Explorer+cannot+display+the+webpage+quot+from+IE7+ASP+NET+Development+Server+Error+
consiste en deshabilitar la redirección IPv6 y dejar que localhost sea nuestro localhost de toda la vida.
Editar C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts
y comentar la línea
::1 localhost
(poner # delante)
Que este post me sirva para nunca tropezar de nuevo con esta piedra...
POSTEADO EN: ASP.NET, Fixes, Visual Studio 2010, Web Development Server Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Enviar entrada a: Digg + Del.icio.us + Google Bookmarks + Reddit + Technorati
Silverlight: Element is already the child of another element
17.2.11 / Comments (0) / by Unknown
Terrible, apocalíptico. Así me atrevería a calificar este recurrente y opaco mensaje de error que aparece durante la ejecución de aplicativos Silverlight, de forma aparentemente caprichosa y que no proporciona absolutamente ninguna pista qué está sucediendo ni por dónde está fallando.
Unhandled Error in Silverlight Application Code:4004 Category: ManagedRuntimeError Message: System.Windows.Markup.XamlParseException: Element is already the child of another element [Line:0 Position: 0]
Debugar este error es imposible, puesto que se produce durante el parseo de nuestros ficheros XAML y no existe manera de obtener una InnerException más clarificadora. Los foros van llenos de gritos en el desierto clamando por una manera de encontrar el motivo de estos errores.
El post mas interesante acerca de esto parece ser: http://whydoidoit.com/2010/08/30/debug-xaml-element-is-already-the-child-of-another-element/, en que Mike Talbot nos proporciona una herramienta que efectúa un parseo controlado de un fichero XAML, para que podamos invocarla pasándole el XAML sospechoso de estar causando el error. Desafortunadamente, en los casos que he podido probar, el error obtenido sigue siendo críptico y no indica qué elemento lo está provocando.
Llegado este punto tengo que decir que, aunque no existe salvación para la humanidad (por lo menos respecto a este error), siempre nos quedará el recurso de abrazarnos a la fe. La fe en Resharper.
Resharper es una poderosa herramienta capaz de, entre otras muchas cosas, detectar y señalar los potenciales conflictos del código de nuestras aplicaciones, y esto incluye el lenguaje XAML. Desde esta tribuna, os recomiendo conocerlo y familiarizaros con él para evaluar si os merece la pena adquirirlo (recuerdo que es una herramienta de pago).
En el caso de esta entrada, Resharper sí es una salvación. “Element is already the child of another element” suele indicar, en la immensa mayoría de casos, la imposibilidad de cargar un recurso (estilo, plantilla, imagen, etc.). Pero este tipo de conflictos son detectados por Resharper y visibles desde Visual Studio:
Si, en todos los XAML de nuestro proyecto (controles de usuario, ventanas, diccionarios) nos acostumbramos a repasar y corregir las indicaciones (errores –rojo-, advertencias –amarillo- y sugerencias –verde-) y prestamos especial atención a las sugerencias (indicaciones de recursos no encontrados), localizaremos y evitaremos la mayoría de los “Element is already the child of another element”. Cierto es que Resharper puede señalar algún falso positivo en alguna advertencia (en general no detecta el atributo “ResourceKey” y si utilizamos ViewModels definidos como recursos, puede que alguno de ellos no consiga resolverlo), pero compensa sobradamente la enorme utilidad que representa el vigilar que nuestro XAML no enfade al poco descriptivo Silverlight.
POSTEADO EN: Excepciones, Resharper, Silverlight Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Enviar entrada a: Digg + Del.icio.us + Google Bookmarks + Reddit + Technorati
Visual Studio: Error occurred in deployment step: Activate Features Failed to activate feature Xxxx at scope
17.2.11 / Comments (0) / by Unknown
http://blog.sharepointsite.co.uk/2010/12/problem-when-deploying-soluction-in-vs.html
http://social.technet.microsoft.com/Forums/en-CA/sharepoint2010programming/thread/7df631f5-d8e8-490d-9515-21daf4c9738e
Simplemente comentar que cuando un despliegue desde Visual Studio 2010 hacia un sitio de SharePoint os empiece a martillear con el error:
Error occurred in deployment step: Activate Features Failed to activate
feature Xxxx at scope
Comprobad, antes que nada, si esta misma feature se activa bien desde PowerShell:Enable-SPFeature -Url http://misitio -Identity Xxxx
Si es así, el workaround es tan sencillo como cerrar e iniciar de nuevo Visual Studio.
¿Qué ocurre en el entorno de ejecución de Visual Studio para que una simple activación de feature falle? ¿Alguna referencia interna? ¿Cómo funciona exactamente el deployment step “Activate features”?
Seguiremos informando.
POSTEADO EN: Features, Fixes, PowerShell, SharePoint 2010, Visual Studio 2010 Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Enviar entrada a: Digg + Del.icio.us + Google Bookmarks + Reddit + Technorati
Herramientas para rastreo de logs de SharePoint
9.2.11 / Comments (0) / by Unknown
Rastrear los ficheros de log de SharePoint es una actividad que realizamos demasiado a menudo como para dejarnos la vista en una ventana de Bloc de notas. La inercia del día a día nos lleva muchas veces a “mirar y buscar rápido”, pero deberíamos tomar como medida no pasar más de 1 minuto de reloj examinando el log en texto plano para 1) optimizar nuestra capacidad de producción y 2) cuidar nuestra salud física y mental.
Se que muchos ya las conocemos, pero desde aquí hago recordatorio de la existencia de dos utilidades en Codeplex cuya complejidad de ejecución es simplemente copiar un .EXE, ejecutarlo y especificar el/los fichero/s a rastrear.
SharePoint Log Reader: de interfaz simple, provee de tabulación, búsqueda y filtrado de los registros (por múltiples valores); incluye botón de copia a portapapeles y lee múltiples ficheros. Es WPF. No permite ordenación.
http://sharepointlogreader.codeplex.com/
ULS Log Viewer: de interfaz igualmente simple, provee de tabulación, búsqueda, ordenación y filtrado de los registros (por un solo valor a la vez); lee múltiples ficheros. Es WPF.
http://ulsviewer.codeplex.com/
¿Con cuál me quedo? Quizá el filtrado por múltiples valores le da una ventaja definitiva al SharePoint Log Reader, pero ambas son opciones perfectamente válidas para su cometido.
POSTEADO EN: Mantenimiento, SharePoint 2007, SharePoint 2010, Utilidades Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Enviar entrada a: Digg + Del.icio.us + Google Bookmarks + Reddit + Technorati
Cambiar visibilidad de una columna de tipo de contenido
9.2.11 / Comments (0) / by Unknown
This functionality is unavailable for fields not associated with a list.
// Eliminamos la referencia al campo y no llamamos aún a Update
contentType.FieldLinks.Delete(fieldDisplayName);
// Obtenemos la columna de sitio (configurada ya como queremos)
SPField siteColumn = web.Fields[fieldDisplayName];
// Añadimos la referencia a la columna de sitio
SPFieldLink fieldLink = new SPFieldLink(siteColumn);
contentType.FieldLinks.Add(fieldLink);
// Ahora sí, actualizamos el tipo de contenido (y especificamos que propague cambios)
contentType.Update(true);
Enviar entrada a: Digg + Del.icio.us + Google Bookmarks + Reddit + Technorati
StreetScene, la versión lite de StreetCare, ya está en Codeplex
5.2.11 / Comments (0) / by Unknown
http://streetscene.codeplex.com/
StreetScene está diseñado para actuar como un acelerador para el desarrollo de aplicaciones basadas en un conjunto de tecnologías clave en el cloud computing como Microsoft Windows Azure, Silverlight, AppFabric, Access Control Service, WCF Ria Services o Bing Maps SDK, combinándolas con patrones de diseño como ASP.NET MVC, MVVM o IoC (inversión de control). La intención al combinar todos estos elementos es proveer de un ejemplo en el que puedan demostrar su funcionamiento y su eficacia más allá de los "hola mundo" y de los ejemplos teóricos. StreetScene no es una aplicación final, evidentmente su look&feel y sus funcionalidades están simplificados, pero debería poder utilizarse como el inicio para construir verdaderas aplicaciones profesionales sin nada que envidiar a StreetCare.
Os animo a que le echéis un vistazo y os hagáis una idea de la potencia y las capacidades de todas estas tecnologías trabajando unidas. Podéis ver en acción las posibilidades de StreetScene en http://streetscene.cloudapp.net/.
POSTEADO EN: AppFabric, ASP.NET MVC, Azure, Bing Maps, IoC, MVVM, Silverlight, Spenta, StreetCare, StreetScene Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Enviar entrada a: Digg + Del.icio.us + Google Bookmarks + Reddit + Technorati
SPException: Unable to complete this operation. Please contact your administrator.
18.1.11 / Comments (0) / by Unknown
La comprobación: sin dudarlo hay que consultar el espacio de disco disponible, por este orden, en:
- servidor de base de datos
- web front-ends de SharePoint
http://www.google.es/search?q=sharepoint+content+database+log+sql+shrink&rls=com.microsoft:es&ie=UTF-8&oe=UTF-8&startIndex=&startPage=1
La conclusión: el espacio en disco de los servidores es una variable lo suficiente crítica en el funcionamiento de nuestros servidores como para que esté adecuadamente monitorizada.
POSTEADO EN: Excepciones, Mantenimiento, SharePoint 2007 Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Enviar entrada a: Digg + Del.icio.us + Google Bookmarks + Reddit + Technorati